Proyecto IPC: Jóvenes Empresarios
Los alumnos de 4º de Primaria han estado inmersos en un nuevo proyecto del IPC durante las últimas tres semanas: Jóvenes Empresarios – Dinero y Comercio.
Empezamos nuestro proyecto con un experimento donde se puso a prueba la comunicación y las dotes comerciales de nuestros alumnos: cuatro de ellos tuvieron que vender el contenido de una caja misteriosa a sus compañeros simplemente hablando sobre la calidad del producto que estaba dentro de la caja y haciéndolo atractivo a los demás. Ni los propios vendedores sabían qué producto había dentro de la caja. Lo hicieron tan bien que llegaron a conseguir que los «compradores» pagasen hasta 90€ por una de las cajas. Lo que fue toda una sorpresa fue la apertura de las cajas ¡Estaban vacías!
El experimento demostró que las dotes comerciales y de marketing son la receta del éxito cuando se trata de dirigir un negocio.
Mariana, alumna de 4ºB, preparó y expuso una presentación muy interesante sobre Marketing. Explicó con palabras sencillas como «suministro» y «demanda» y les dio a todos consejos útiles sobre la mejor manera de empezar su propio negocio.
También se invitó a los alumnos a traer dinero de diferentes países del mundo y pasamos un buen rato observando la variedad de monedas y billetes de otros países.
Hicimos un viaje para ir de compras por el mundo, visitando países, trazando la ruta en el mapa, mirando qué moneda se usa en cada país y por supuesto, comprando productos típicos de cada lugar: cuando pusimos en común el contenido de nuestra bolsa de la compra encontramos pizza italiana, licor chileno, sombreros mexicanos e incluso amuletos chinos.
Investigamos productos muy conocidos que se importan y exportan a distintas partes del mundo: café, plátanos, diamantes y cacao. Nos sorprendimos al descubrir que Rusia es el mayor productor de diamantes y que China es el segundo país productor de plátanos después de India.
Disfrutaron mucho implicando a las familias, pidiéndoles ayuda para ayudar a investigar qué productos se importan y se exportan en nuestro país: sobre todo aceite de oliva, vino, frutas, verduras y ¡sidra asturiana!
Esta semana han estado investigando la historia del dinero, cómo se usaba en un principio y cómo el comercio existió desde mucho antes de que el dinero se inventara.
Hemos visto el dinero que utilizaban las antiguas civilizaciones, como los vikingos, los griegos y los romanos. Es increíble descubrir que aunque el dinero ha cambiado con el paso de los años existe aún un parecido razonable entre las monedas antiguas y las que usamos hoy en día.
Y también han tenido la oportunidad de diseñar y crear nuestra propia moneda personalizada.
El proyecto es tan interesante que no pueden esperar a ver qué les deparará la próxima semana. Les encanta el IPC y han prometido mantenernos informados de sus progresos.
No Comments