Figura y fondo en “Habitaciones separadas”

Los alumnos de 2º bachillerato de artes, interdisciplinarmente, han puesto imagen a algunos de los poemas que han leído en este trimestre, en concreto del poemario “Habitaciones separadas” de Luis García Montero. Entre los poemas elegidos se encuentran : “Amor difícil” ”Figuras sin paisaje”, “El despertar de un nómada” y “Fotografías veladas de la lluvia”

Los alumnos estuvieron trabajando con la ley de la alternancia de la Gestalt. A principios del siglo XX, los psicólogos del movimiento alemán Gestalt, definieron una serie de leyes o principios de la percepción visual. La ley de la alternancia dice que nuestro cerebro tiende a separar el fondo de los demás elementos importantes y, a la vez, que no existe figura sin fondo. En estos ejercicios podemos ver como, cuando nos centramos en el fondo, lo podemos percibir como figura mientras que, la figura, en ese momento se vuelve fondo.

 

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Utilizamos cookies necesarias para el funcionamiento de la tienda online, como las que gestionan el contenido del carrito del usuario.

woocommerce_items_in_cart, woocommerce_cart_hash, wordpress_test_cookie

Analítica

Utilizamos cookies de seguimiento de sesiones, de forma anónima, para poder mejorar nuestros servicios y contenidos de forma constante.

__hssc, __hssrc, __hstc, _hjid, _gat, _ga, _gid, _fbp
_gat, _ga, _gid
__hssc, __hssrc, __hstc, _hjid
_fbp

Publicidad

Cookies utilizadas por Google AdSense para experimentar con la distribución de publicidad entre los diferentes sitios web que utilizan sus servicios.

_gcl_au
_gcl_au