Cine e idiomas

Esta semana ha tenido lugar la 62 edición del FICX (Festival de Cine de Gijón). En el cole, como ya venimos haciendo unos cuantos años, nos hemos unido los departamentos de Idiomas y Artes para participar en el programa para centros escolares «Enfants terribles». A continuación os haremos un pequeño resumen de las películas de las que hemos podido disfrutar:
Con el curso de 1º de la ESO asistimos a la proyección de la película “Living Large”. Este film, cuyo personaje principal es un adolescente con problemas de sobrepeso y bullying, trata sobre la superación de los estereotipos y la aceptación de uno mismo. Además, su estilo de animación stop motion añade expresión y carácter, haciéndola una película realmente entretenida.
Tras la proyección, asistió la directora Kristina Dufková y los alumnos pudieron preguntarle acerca de su proceso creativo, de sus referentes en animación y otras curiosidades de la película.
Los alumnos de 3º y 4º de ESO de Inglés asistieron a la proyección en lengua inglesa de The Mountain (2024) de Rachel House en el Festival Internacional de Cine de Gijón, una vivencia que resultó tanto enriquecedora como profundamente reflexiva. La película, con su tratamiento de temas complejos, principalmente el cáncer, invitó a la introspección sobre la identidad, las relaciones humanas y los desafíos inherentes a la adolescencia. Este evento no solo brindó a nuestros alumnos una valiosa experiencia sobre la cultura maorí, sino que también les ofreció la oportunidad de reflexionar sobre la manera en que interactuamos con el arte y el cine. Confiamos en que esta experiencia haya fomentado su interés por explorar películas que desafíen y amplíen sus horizontes, así como por adentrarse en las diversas narrativas que el mundo tiene por ofrecer.
Los alumnos de alemán de 4º de ESO y Bachiller asistieron a la proyección de Skater Girls – Get Up!, una película conmovedora que aborda temas universales como la amistad, los sueños y los propósitos de cada uno al finalizar el colegio.
La película, con su combinación de humor y ligereza, conectó con las inquietudes y vivencias de los jóvenes, ofreciendo un mensaje inspirador y cercano. Además, fue una oportunidad fantástica para que nuestros estudiantes se sumergieran en el idioma, comprobando cuánto entendían de los diálogos mientras disfrutaban del desafío de seguir la trama en alemán
Los alumnos de Francés de 4º y 1º de Bachiller y Cultura audiovisual han visto “L’histoire de Souleyman», una mirada realista y muy humanista a la dura vida cotidiana de un inmigrante ilegal en París. En general les gustó mucho a los alumnos, hicieron varios comentarios:
– “Un film émouvant”
– “J’ai aimé le film parce qu’il est touchant, incroyable et très dur”.
– “C’est un film qui te fait penser sur la vie des émigrants et tu dois faire preuve d’empathie”.
-“Ce film nous oblige à prendre conscience de la dure réalité des émigrants”.
– “Il te fait réfléchir sur le problème social des personnes qui quittent leur pays por une vie meilleure”.
– “L’histoire qu l’on raconte est triste,intéressante et émouvante”
Otro año más el FICX nos ha sorprendido con la gran calidad de sus proyecciones, que nos han demostrado como el cine es un estupendo medio que nos permite, no solo aprender idiomas, si no también conocer historia, reflexionar sobre problemas de actualidad, empatizar con otras personas y, también, entretenernos. Los alumnos de Arte y Cultura Audiovisual también han podido conocer y ver distintas técnicas audiovisuales como el stop motion, analizar planos, actuaciones, guiones, etc.
Gracias FICX, esperamos con ganas la edición 63.